¿En qué consiste?
Es una estrategia didáctica en la que los estudiantes, a través de un proceso reflexivo y en equipo generan soluciones a problemáticas provenientes del mundo laboral y/o social, desarrollan y evalúan el logro de las competencias.
Ellos trabajan colaborativamente guiados por una rueda metodológica y la dinamización de docentes capacitados, siendo el desafío lo que detona el desarrollo de nuevos aprendizajes y competencias. Asimismo, los estudiantes evalúan permanentemente su aprendizaje y el impacto de sus decisiones en el desarrollo de soluciones específicas, convirtiéndose en protagonistas de su proceso de aprendizaje y mejora continua.

¿Qué competencias se desarrollan con la estrategia?
Esta estrategia favorece la experiencia, la autonomía y autogestión en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes, haciéndolo activo, significativo y contextualizado. Además, se desarrollan de manera integrada competencias disciplinares y globales, como:
- Trabajo en equipo
- Resolución de problemas
- Competencia digital
- Habilidades interpersonales
- Pensamiento critico
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente
- Creatividad
- Habilidades Comunicativa
¿Cómo se evalúa?
En esta estrategia la evaluación es una herramienta permanente para el aprendizaje, es decir, aporta a la formación a través de la autoevaluación, evaluación de pares y evaluación de los docentes, convirtiéndose en una práctica de reflexión y retroalimentación constante durante el proceso formativo.