Workshop de Innovación en Packaging, el cual se realizó en colaboración entre el DDHUB y la empresa CMPC (división de moldeados de pulpa). La actividad, de carácter extracurricular, fue guiada por el profesor Marcelo Vivanco y contó con la participación de alumnos de Diseño Gráfico y Diseño Industrial de distintas sedes. En este taller se exploró junto a la empresa nuevas posibilidades para el diseño, uso y fabricación de sus productos de pulpa moldeada, utilizados para la venta y distribución de huevos. A aquellos alumnos que finalizaron correctamente el taller se les reconoció el aprendizaje y la experiencia vivida a través la convalidación de este por el optativo de Packaging de la Escuela de Diseño. Adicionalmente y a partir del buen resultado del taller, la empresa puso a disposición de los participantes un cupo para realizar una práctica en la empresa para dar continuidad al desarrollo de los productos propuestos.
Entre el 16 y 18 de abril se llevó a cabo en Santiago el III Congreso Iberoamericano de Educación para la Sustentabilidad en IES, cuyo objetivo fue revisar los avances respecto de la inclusión de la sustentabilidad en los ámbitos de gobernanza, gestión de campus, academia y cultura. La actividad fue organizada por la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Red Campus Sustentable (de la cual Duoc UC es parte) y coorganizado por la Universidad Católica de Temuco, Universidad Católica del Maule, Universidad Bernardo O’Higgins y el Centro de Formación Técnica ENAC. En él, Cristina Rivera e Isidora Guarda, ambas docentes de la Escuela de Diseño en la sede San Carlos de Apoquindo, presentaron CIRCULAB, el laboratorio de materiales sustentables, perteneciente al DDHUB – Hub de Diseño Duoc UC, cuyo objetivo es promover los principios del diseño sustentable, el valor de la experimentación, la investigación y la vinculación con el medio.
En su ponencia, las docentes presentaron las diferentes líneas de trabajo que aborda el laboratorio, así como también la metodología que se utiliza para apoyar a estudiantes y docentes en la implementación de proyectos relacionados a sustentabilidad y el desarrollo de nuevos materiales (ya sean estos biomateriales u otros generados a partir de la transformación de residuos).
“En el laboratorio apoyamos a cualquier estudiante de la Escuela de Diseño que esté trabajando en algún proyecto con materiales sustentables. Le facilitamos nuestras instalaciones y equipos, le enseñamos y lo asesoramos. También guiamos proyectos colaborativos con entidades externas en las que algún taller o asignatura esté trabajando.”
“Los profesores interesados en el tema tienen las puertas abiertas para hacer investigación, para hacer proyectos vinculados a entidades externas, y pueden encontrar en Isidora y en mí un apoyo para sus clases y proyectos académicos,” concluye Cristina Rivera.
De acuerdo con lo señalado por las docentes, se espera armar, a partir del trabajo en Circulab, un ecosistema de colaboración, investigación y desarrollo de proyectos académicos y con empresas que beneficie a toda la comunidad de la Escuela y de Duoc UC y que, en ese sentido, la participación en el Congreso sirvió no sólo para presentar el proyecto del Laboratorio de Materiales Sustentables, sino que también para generar redes y posibilidades de colaboración con otras instituciones y personas.
El pasado jueves 30 de mayo, DDHUB CIRCULAB llevó a cabo una enriquecedora Charla y Workshop sobre biomateriales en la sede Padre Alonso Ovalle. El evento estuvo a cargo de Cristina Rivera, docente investigadora de DDHUB y directora del Laboratorio de Materiales Sustentables en la sede San Carlos de Apoquindo.
Durante la charla, los estudiantes de diseño tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los biomateriales. Cristina Rivera les presentó las diferentes tipologías existentes, sus propiedades y las consideraciones esenciales para su uso. Los asistentes pudieron interactuar directamente con una amplia gama de muestras desarrolladas en el laboratorio de CIRCULAB, lo que permitió una comprensión más tangible y práctica de los conceptos teóricos expuestos.
Tras la parte teórica, un grupo de 15 estudiantes participó en un Workshop práctico donde pusieron manos a la obra para elaborar diversos biomateriales. Esta experiencia les permitió aplicar los conocimientos adquiridos y explorar la creatividad en el diseño y desarrollo de materiales sostenibles.
Este evento forma parte del compromiso continuo de DDHUB CIRCULAB de fomentar la innovación y la sustentabilidad en el ámbito del diseño, proporcionando a los estudiantes herramientas y conocimientos avanzados para enfrentar los desafíos ambientales actuales.
Para más información sobre futuros eventos y talleres, sigue nuestras redes sociales y mantente al tanto de las actividades de DDHUB CIRCULAB.
Fomentando el Talento de los Estudiantes y Exalumnos
El DDHUB, el núcleo de innovación y diseño de la Escuela de Diseño de Duoc UC Sostenible en Chile, continúa su misión de impulsar la participación estudiantil en diversos ámbitos creativos. Bajo la coordinación de Gonzalo Molina, encargado de la identidad visual y la cultura del DDHUB, se han anunciado nuevas oportunidades para que estudiantes y exalumnos participen en concursos internacionales.
Premios: Sello de ganador, certificado, retrato en galería, participación en premio del público, mentoría, integración en Green Trend Book, funciones en publicaciones de socios.
Inscripción: Desde el 4 de marzo hasta el 23 de julio de 2024
Consultas: Hasta el 15 de junio de 2024
Entrega de anteproyectos: Hasta el 22 de julio de 2024
Resultados: Septiembre 2024
Premios: 1.8 millones de pesos para el primer lugar, 1.3 millones para el segundo, y 700 mil pesos para el tercero, además de publicaciones y galardones.
Áreas: Productos y espacios
País/Lengua: Chile / Español
Taiwan International Student Design Competition 2024
Premios: €20,000 para el primer lugar, y 3 menciones especiales.
Áreas: Productos y espacios
País/Lengua: España / Español
Para más información, los interesados pueden contactar a Pablo Melzer Soto, docente investigador y coordinador de redes y vinculación con el medio del DDHUB, a través del correo electrónico pmelzer@duoc.cl.
El DDHUB sigue comprometido en ofrecer plataformas y oportunidades que potencien el desarrollo de los talentos de sus estudiantes y exalumnos, contribuyendo así al crecimiento y visibilidad de la Escuela de Diseño de Duoc UC Sostenible a nivel mundial.
El 28 de mayo, CIRCULAB, el laboratorio de materiales sustentables del DDHUB fue el anfintrión de la “Expo Diseñar Sustentable” en la sede San Carlos de Apoquindo, organizada y gestionada por las docentes Cristina Rivera e Isidora Guarda.
El objetivo de esta actividad fue mostrar al público, pero en especial a los futuros diseñadores, alternativas para diseñar el mañana, para familiarizarse con nuevas metodologías, materiales y procesos que les permitan incorporar el diseño sustentable a sus proyectos. En la Expo se dieron a conocer diferentes formas de abordar la sustentabilidad desde el diseño: la reutilización, la transformación de desechos en materias primas, la reducción de residuos en los procesos, la reparación y el uso de materiales biodegradables, entre otros.
La Expo convocó a destacadas empresas y emprendimientos del mercado local, que incorporan el diseño como factor relevante para generar cambios en el desarrollo de productos sustentables, varios de ellos titulados y docentes de la Escuela de Diseño de Duoc UC.
DDHUB junto al sistema de Bibliotecas de Duoc UC ponen a disposición de sus alumnos y docentes acceso gratuito al catálogo de materiales de Material Connexion, compañía con más de 25 años de trayectoria investigando y asesorando empresas para encontrar los materiales adecuados para poder desarrollar las mejores y más innovadoras soluciones en sus distintos ámbitos de acción. Dentro de este catálogo es posible encontrar información de más de 10.000 materiales distintos, los cuales están descritos de manera detallada, ofreciendo datos como fabricante, proceso productivo, aplicaciones, propiedades físicas, índice de sustentabilidad, etc.
El servicio está dirigido a todos aquellos usuarios, ya sea estudiantes, docentes o profesionales del mundo del Diseño y otras disciplinas afines, que requieran información específica de materiales para resolver un problema en particular o también a quienes buscan inspiración para desarrollar nuevas propuestas de productos o espacios.
Para acceder solo se deben ingresar las credenciales institucionales (correo y clave).
Antigüedad mínima de 2 años como docente de Duoc UC.
Contar con contrato vigente con Duoc UC durante el período en que se desarrolle el curso.
Dictar alguna asignatura ACBD o Taller.
Disponibilidad horaria para asistir al 100% de las clases (en el caso de docentes de regiones, deben costear por sus medios la estadía en Santiago).
Firmar carta de compromiso para transferir los conocimientos adquiridos a través del diseño de material instruccional, capacitación de pares, mentorías u otras actividades, según sea necesario u oportuno.
Fecha de realización del curso: 13 al 16 de diciembre de 2022
Lugar: UGO Hotel – Santiago
Horario: 9:00 a 18:00 hrs. cada día.
Más información sobre el curso: https://merakiconsultores.cl/lego-serious-play2022/
Plazo de postulación: hasta el lunes 14 de noviembre de 2022