Comunidad Escuela
Profesores adjuntos, instructores y de apoyo directo a la escuela.
Diseñador Industrial desde 1994, ejerciendo la docencia desde entonces y realizando paralelamente labores profesionales hasta el día de hoy. Permanentemente inquieto por el perfeccionamiento tanto en el área profesional como académica, realizan diversos postgrados, diplomados, acreditaciones y cursos de capacitación que permiten validar y compartir estos conocimientos en la sala de clases.
Diseñadora Industrial de la UTEM y Magíster en Innovación de la Pontificia Universidad Católica.
Cuenta con más 10 años de experiencia en docencia, proyectos de investigación, formulación de proyectos y transferencia tecnológica a la docencia.
Trabajó como Coordinadora de Proyectos en el Programa de Prospectiva e Innovación Tecnológica –ProteinLab- de la UTEM.
Desde fines de 2012 se integra a Duoc UC mediante el Proyecto MECESUP, FIAC IDU 1101 y desde esa fecha se desempeña como Coordinadora Académica del Duoc Design Factory. En ese cargo realiza el 2013 una pasantía de especialización en Aalto Design Factory, Universidad de Aalto en Helsinki, Finlandia y una estadía en Sino-Finish Centre, Tongji University Shanghai, China.
Diseñador Industrial PUCV, dedicado profesionalmente a proyectos de diseño con una base interdisciplinaria que permitan una concepción integral de desarrollo con impacto a nivel organizacional, productivo y económico de las partes utilizando como base proyectiva ergonomía, sustentabilidad e innovación. Dedicado los últimos 16 años a la docencia, el 2012 funda Emporio Lab, espacio de apoyo al emprendimiento con una fuerte mirada al ámbito de la innovación social y Comunidad Tres Familias que es la puesta en práctica de diseño social desde una perspectiva de economía de solidaridad.
Diseñadora Industrial, Magíster en Tecnologías del Diseño, con experiencia profesional en el área de la Industria Metalmecánica desde el año 2006, procesos industriales, gestión de proyectos, procesos de fabricación, diseño para la fabricación, modelación 3D.
A partir del año 2011 trabaja en el área de docencia en Duoc UC, entregando conocimientos laborales, industriales y diseño 3D. Seguimiento de prácticas profesionales, vinculación con la industria, apoyo a la carrera de Diseño Industrial.
A partir del 2013, trabaja como asesora instruccional en la Escuela de Diseño, asesorando a docentes en la construcción de documentos instruccionales en Duoc UC.
Licenciada en Artes Plásticas, Magister en Metodologías y Didácticas Proyectuales.
Estudió en Box Hill, Australia, lo que le permitió conocer y trabajar en la línea curricular, aportando al diseño de instrumentos de evaluación y diseño de planes y programas.
Profesora de Artes Plásticas apasionada por el tema de la educación.
Desde el 2004 como docente en Duoc UC en diversas asignaturas de Diseño Gráfico además de desarrollar la coordinación Académica en la Sede Plaza Vespucio.
Diseñador Industrial, Magister en «Dirección en cuentas publicitarias con innovación en marketing». Dedicado profesionalmente al área de prototipado rápido y tecnología computacional paramétrica; diseño de matricería y moldes para la industria. Dedicado a la docencia hace 5 años en las áreas de Representación, Prototipado, Packaging y Sustentabilidad.
También participa en Desarrollo de PIA y PSA / Desarrollo y Evaluación de ET en Duoc UC.
Diseñador Gráfico con experiencia en el ámbito de la impresión offset gestionando, diseñando y supervisando proyectos de piezas gráficas del área promoción, difusión y editorial. A partir del año 2005 como docente aporta experiencia en el desarrollo de productos impresos desde su concepción hasta su realización final. Desde entonces participa en procesos curriculares e instruccionales en Duoc UC. Desde el 2012 profesor a cargo del CPD (centro de producción de diseño) del área Gráfica de la sede Viña del Mar.
Diseñadora de Ambientes, con experiencia en especificación de terminaciones y decoración para proyectos de ambientación. A partir del año 2005 es docente en Duoc UC en las áreas Diseño y Especificación. Además ha participado en procesos curriculares e instruccionales en Duoc UC.
El Año 2013 gana capital semilla SERCOTEC para el emprendimiento Revive Taller: Restauración y fabricación de mobiliario de estilo.
Ilustrador graduado de la Joe Kubert School of Cartoon and graphic art en el año 2004. Desde entonces desempeñandome como ilustrador en el campo publicitario y editorial.
Sus trabajos editoriales han sido publicados en el extranjero (Mayormente en EEUU) contando entre clientes a Image comics, SLG, Editorial Visuales y mirage Publishing.
Participa como ilustrador publicitario en campañas para Super 8, Bilz y Pap, y Lan Chile entre muchos otros.
Se desempeña como docente en Duoc UC desde 2010, dentro de las carreras de Ilustración y diseño gráfico.
Diseñador Gráfico, con licenciatura en Comunicación Audiovisual, posee experiencia en publicidad, imprenta y diseño, en áreas corporativo, editorial, web y multimedia.
Docente en DuocUC desde el 2008 en Diseño Gráfico, especializado como guía de Proyectos de Título y de Taller Profesional, talleres que involucran la vinculación de los alumnos con el mundo laboral.
Desde el 2011 coordina las prácticas de Diseño y Producción Web en la Sede Plaza Vespucio.
Actualmente es dueño de la Agencia de Diseño TRIO Diseño Ltda./Cubo Diseño y asesor de comunicaciones en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
Historiador y Teorico del Arte de la Universidad de Chile. Profesor adjunto de Diseño Gráfico desde el año 2002 a cargo de las asignaturas Teóricas en Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño de Vestuario. Participa en los equipos de trabajo de Acreditación de las carreras de Diseño Industrial e Ilustración, colabora en los procesos de Acreditación de Duoc UC en la Escuela de Diseño y la Sede San Carlos de Apoquindo.
Comunicador Gráfico, con experiencia en el área de creación gráfica, producción de impresos y diseño editorial, ligada a una estrecha con sus clientes y proveedores a nivel nacional.
A partir del año 2006 ingresa a Duoc UC, en donde se desempeña en asignaturas que le son afines a su especialidad, participando en distintos procesos curriculares e instruccionales en Duoc UC. Comparte sus clases con la labor de jefe de producción del centro Tecnológico de Diseño de la Sede Plaza Vespucio.
Diseñador Industrial de la Universidad del Bio Bio, ligado a las áreas de la madera, mobiliario y la docencia.
Con experiencia en oficinas de diseño de la región posteriormente se acerca a la docencia por medio de capacitaciones de FONCAP. Durante este tiempo forma su propia oficina multidisciplinaria la cual mantiene durante 4 años para luego vincularse como docente adjunto y coordinador de la carrera de diseño industrial a tiempo completo realizando constantemente trabajos ligados a la profesión.
Realiza un viaje de capacitación a Girona, Cataluña y participa en una pasantía del tecnológico de Monterrey participando en una actividad a nivel mundial de diseño. Participación en procesos de acreditación de diseño industrial y diseño gráfico Duoc UC.
Actualmente trabaja como docente en varias asignaturas y hace 7 años taller de primer año de la carrera de diseño industrial.
Desde 2014 en el desarrollo del curso DDF Duoc Design Factory en Concepción, con vinculación con el Instituto Teletón.
Egresada en Teoría e Historia del Arte con Postítulo en Gestión Cultural y Diplomado en Diseño y Desarrollo de sitios Web.
Con experiencia en desarrollo de Sitios Web estándares W3C y decreto 100 del Gobierno de Chile (para entidades de gobierno y privadas), cursos y material educativo y empresarial, docencia y producción de eventos.
Docente del área digital desde el año 2005 y docente en Duoc UC desde 2011 (Prototipado Web, Experiencias de Usuario, Publicación de Proyectos) e Instructor desde 2014. Desde que ingresa a Duoc UC participa en distintos procesos instrucciones y curriculares.
Diseñador de Vestuario, especializado en accesorios, con experiencia en el campo del diseño y desarrollo de productos industriales con materiales textiles como el desarrollo de Signal Sender, dispositivo textil para monitorear la informacion Bio-Medica de los mineros o en ARMO Un Techo Para Chile, Eco-Diseño y desarrollo de zapatos para producirlos con gente de escasos recursos en los campamentos de Chile.
A partir del año 2006 docente en el área de diseño, con énfasis en los procesos y productos industriales con materiales textiles. Desde entonces también participa en distintos procesos curriculares / instruccionales en Duoc UC.
Diseñador Industrial a partir del año 2008 cumple el rol de Docente en el área de Diseño Industrial, perfeccionándose en el área de materiales, prototipado y representación de productos análogos/digitales ampliando mi área en diseño de ambientes y colaborando con Diseño de vestuario. Durante los últimos 5 años ha participando en la elaboración de planes de estudios.
Diseñador Gráfico Profesional, especialista en procesos multimediales del área gráfica y multimedia.
Especialista certificado y con vasta experiencia en diversos softwares de la marca Adobe (Certificación Adobe Illustrator, Photoshop, Indesign y Dreamweaver)
Docente en área computación básica y multimedia, del área gráfica y comunicacional. El año 2012 coordinando curso para alumnos School of Visual Arts of New York, en técnicas avanzadas de Motion Graphics.
Mis intereses abarcan todo lo relacionado con la investigación e implementación de tecnologías, aplicadas al desarrollo de soluciones de comunicación visual. Posicionamiento, gestión y consultoría en empresas de los más variados sectores.
Diseñador de Productos de la Universidad de Valparaíso; se dedica por 12 años a la construcción de maquetas para exposiciones, diseño y construcción de forma independiente.
En 2009 ingresa a Duoc UC con la asignatura de Maquetas y Modelos. Asume la docencia en asignaturas técnicas y como coordinador del laboratorio de prototipados de Diseño Industrial, consultor para los alumnos en el área de materiales y procesos de proyectos.
Profesor de enseñanza técnica, de la Universidad de Santiago de Chile.
En su trayectoria como docente apoya colegios técnicos con mención en Confección Industrial, entregando asesoría en producción. En Duoc UC participa en diferentes diplomados asociados al área de diseño de vestuario, calce de piezas de productos, asignaturas de Escalado y Patronaje.
Diseñador Gráfico de profesión, con amplia participación en tareas de educación, formación y comunicación.
Su trabajo en el área del diseño ha sido publicado y presentado en Chile y el extranjero ICSID (International Council Of Societies Of Industrial Design), Mac News World, Technewsworld, NETDIVER, CSS Awards, AMD 50×15 Sao Paulo, Brasil.
Profesionalmente trabaja y asesora a diversas empresas del sector comercial. Como docente en Duoc UC participa en las áreas de Diseño Web, Motion Graphics y Animación Multimedia contando con diversas certificaciones Adobe Certified Associate (ACA).
Diseñadora de Vestuario, Duoc UC.
Con experiencia docente de más de 15 años en las asignaturas de patronaje computacional con softwares como Modaris, Diamino, Just Print y Kaledo. En el área de representación de vestuario y taller de color, figura y estilo.
Especializada en maquillaje, con conocimientos en fotografía de moda. Actividades complementarias del diseñador de vestuario que ha sido de gran aporte en fotos editoriales de Pasarela Valparaíso como en el estilismo de modelos.
Coordinación del proyecto Desafío Buena Tela. Proyecto Colaborativo entre Duoc UC y Centex de Valparaíso (reciclaje, diseño, responsabilidad social, participación ciudadana).
Diseñador Gráfico, master en Diseño Industrial y Doctor en Gestión estratégica de Diseño e Innovación.
Vinculado a la docencia los últimos 17 años a través de la enseñanza del pensamiento y teoría del Diseño, basado en la metodología de la innovación, la gestión del Diseño y el desarrollo de modelos estratégicos de Diseño como herramienta de competitividad y diferenciación, en plataformas universitarias, diplomados, seminarios y capacitación empresarial.
Gestión universitaria aplicada a jefatura de carrera de Diseño Gráfico, participación como asesor interno en procesos de autonomía universitaria, acreditación universitaria, y asesor externo en acreditación de carrera de Diseño Industrial DuocUC (6 años).
Dibujante Técnico, profesionalmente se desarrolla en oficinas de las áreas de arquitectura, Ingeniería y Diseño. Actualmente egresado de la carrera de Diseño Industrial, en la sede San Andrés de Duoc UC.
Su trayectoria académica se fundamenta en el uso de plataformas tecnológicas CAD/CAM. Gracias a esta experticia, hace más de 15 años participa como docente en la Escuela de Construcción de Duoc UC, y luego en la escuela de Diseño, específicamente en las carreras de Diseño industrial y Diseño de Ambientes, enmarcado en la instrucción de plataformas tecnológicas CAD/CAM, además de la producción de material infográfico (imágenes y animaciones fotorrealistas).
Diseñador de Ambientes, con experiencia en desarrollo de espacios comerciales generando identidad y habitabilidad en ellos desde la consideración del usuario y necesidades de la empresa. A partir del año 2002 docente en el área del Diseño y Construcción, imparte clases en el área de desarrollo de proyectos. Ha participado permanentemente en la creación de material de la maleta didáctica de la carrera de Diseño de Ambientes, además se desempeña como Asesor Instruccional Metodológico en la Unidad de Apoyo Pedagógico de la sede San Andrés de Concepción. En constante perfeccionamiento de estas dos áreas de desarrollo, así como en la creación de proyectos de Diseño en forma independiente.
Técnico Gráfico, con experiencia en PrePrensa como productor gráfico, y asesor en el proceso productivo.
A partir del año 2008 ejerce como docente en la escuela de diseño gráfico de Duoc Uc y el 2009 en el Instituto Profesional de Chile.
En DuocUC además de realizar clases (Procesos de Impresión, Encuadernación, Serigrafía, entre otras) trabaja como coordinadora de carrera, desarrollo productos para la escuela de diseño como; programas instruccionales, planes secuenciales y exámenes transversales de asignaturas.
Diseñadora Gráfica, Magíster en Gestión Educacional, con experiencia en el campo del diseño gráfico y textil, desarrollando proyectos con diferentes productos para el mercado nacional. A partir del año 1997, se inicia en la docencia en las escuelas de diseño de Uniacc, Inacap y Duoc UC, imparte las asignaturas de dibujo, imagen corporativa, color, y en Diseño de Vestuario: color, dibujo, seminario, taller infantil, masculino y de título. Desde el 2003, en Duoc UC, trabajando en el desarrollo de mejoras y diseño de procesos curriculares.
Diseñador de Mobiliario y equipamiento, con experiencia en el campo del diseño de productos, prototipado y ambientación digital en el campo de la museografía y espacios comerciales. Desde el año 1992 se desempeña como docente, impartiendo clases de especialidad y asesorías metodológicas en el ámbito de la educación del diseño.
Entre los años 2002 y 2007 como parte del equipo de trabajo de la Unidad Tecnológica educativa de la Sede Duoc de Antonio Varas y posteriormente coordinador de la misma unidad en la Sede Duoc Plaza Oeste.
Desde el año 2007 se desempeña como Docente y Coordinador del Laboratorio de prototipado de la carrera de Diseño Industrial Duoc Sede San Carlos.
Arquitecta con experiencia en proyectos de reciclaje de vivienda y su construcción, así como en montajes escenográficos para teatro y otros eventos. Se inició en la docencia como ayudante, llegando el 2010 a Duoc UC, liderando proyectos entre carreras y participando en procesos curriculares/instruccionales.
Licenciada en Diseño, con mención en textiles, titulada en la Universidad de Valparaíso de Chile, con experiencia en el área comercial. Especializada en captar tendencias de moda, más tarde se enfoca al área cultural, desarrollándose en diversos proyectos y en el laboratorio de conservación del Museo Chileno de Arte Precolombino. El año 2009 ingresa como docente a la carrera de diseño de Vestuario en Duoc UC, sede San Carlos de Apoquindo y en la carrera de Diseño de Vestuario y Textiles de la Universidad del Pacífico.
Diseñadora de Ambientes de Duoc UC, egresada de postítulo de restauración y diplomado en la misma área. Desde el año 2005, inicio la carrera de docente comenzando en el área de capacitación del Duoc UC, para después, seguir haciendo clases en la Carrera de Diseño de Ambientes.
Desde el 2002, en el ámbito profesional he participado en diversos proyectos de remodelación e interiorismo para casas, oficinas, locales comerciales y educacionales.
Arquitecto, Máster en Informatización de Proyectos de Arquitectura y Diseño, con experiencia en el desarrollo de proyectos integrados por distintas disciplinas que consideran como eje central el diseño y la tecnología.
En Duoc UC desarrolla Pasarela Valparaíso, para mejorar el entorno de la industria de la Moda en la V región y Ambientes en Vitrina para de Diseño de Ambientes.
Trabaja en docencia desde el año 2006 en áreas de diseño, comunicación y metodología de investigación.
Diseñador, Magister en Comunicaciones y Periodismo, con experiencia en el área de la representación análoga (pintura e ilustración)
Docente en carreras de Diseño Vestuario y Diseño Gráfico; comunicación visual y de identidad, dibujo y técnicas análogas.
Docencia a través de “formación por competencias” para la inserción laboral
Comunicación y lenguaje visual asociados a los requerimientos del mercado y la empresa.
Diseñador Industrial Universidad Diego Portales, Chile. Magíster en Tecnologías del Diseño.
Desarrollo profesional de la disciplina orientado al Diseño y Desarrollo de Producto Industriales, con énfasis en Proceso de Estandarización del Desarrollo Producto.
A partir del año 2003 como docente Duoc UC en la formación superior de diseñadores industriales (Documentación Téctica, Diseño para la Manufactura y desarrollo de Proyectos), desde entonces participando como colaborador en los distintos procesos curriculares e instruccionales.
Diseñadora Industrial, Magíster en Comunicación y Periodismo y Postítulada en Comunicación Estratégica PUCV. Experiencia en producción eventos, docencia y gestión en educación superior.
Especialización en comunicación estratégica, marketing e investigación en comunicaciones, gestión en educación superior y proyectos de desarrollo en educación. Actualmente trabajando en investigación sobre vulnerabilidad y deserción en educación.
Diseñador Industrial, Magíster en Ergonomía, con experiencia en el campo de la Ergonomía, evaluando y mejorando puestos de trabajos en el área industrial.
A partir del año 2006 inicia camino en la docencia en el área de diseño y la salud, impartiendo bases de estudio ergonómico para su aplicación en el ámbito del diseño y el estudio de variables de riesgo, permitiendo mejorar las condiciones laborales en búsqueda del confort en el desarrollo de puestos de trabajo. Desde entonces también participa en distintos procesos curriculares / instruccionales en Duoc UC.
Diseñador gráfico de UCV. 33 años como Diseñador Gráfico con vasta experiencia en el desarrollo de la identidad corporativa y city marketing de la ciudad de Viña del Mar.
Actualmente es Director del Departamento de Gestión de la Imagen Corporativa de la Municipalidad de Viña del Mar, con el desarrollo de las acciones promocionales tanto a nivel como internacional de la ciudad.
25 años de docencia del Diseño Gráfico y Publicidad, especializado en diseño digital.
Diseñadora y Modelista de Vestuario, Inacap.
Profesora de Estado de la Enseñanza Técnico Profesional, Universidad de Santiago de Chile. Magister en Innovación de Curricular y Evaluación Educativa. Universidad del Desarrollo.
He desarrollado 18 años de trayectoria en empresas como Caffarena, Maisa y Lectra entre otras dedicándome los últimos años a la Capacitación y Educación en el área de Diseño de Vestuario en asignaturas de Patronaje y Gráfica Computacional
Actualmente docente se desempeña como Asesora Instruccional de la Escuela de Diseño.
Diseñadora de Ambientes, especialista en imagen corporativa y desarrollo académico y curricular; a partir del año 1994 compartiendo experiencia profesional en el área de oficinas y diseño comercial en vinculación a la academia; en año 2008 se especializa en área curricular desarrollando productos curriculares e instruccionales, realizando asesorías y relatorías.
Actualmente como docente en las asignaturas Montaje Efimero, Ambientes Comerciales y para el Turismo.
Diseñador Gráfico, con más de veinte años de experiencia en docencia en diferentes áreas, especialmente en talleres superiores con la investigación, gestión y desarrollo de proyectos, contacto con clientes y requerimientos reales.
Fundador de Diseño & Empresa, que desde 1997 está dedicada al diseño de estrategias, diseño y producción en el área del Diseño, Marketing y Comunicación, para clientes del mundo de la industria, los servicios la educación y fundaciones de corte más social.
Diseñadora gráfica e ilustradora, Magíster en Historia del Arte. Se desempeña en el área de diseño editorial. En el año 2009 comienza su carrera docente y académica, toma clases en diplomado y cursos para mejorar y aplicar metodologías nuevas en la sala de clases. Funda el estudio de diseño Graffikk, dedicado al diseño de objetos con gráfica aplicada, con presencia en las principales tiendas de diseño y tiendas de museos de Santiago e incluso exportando productos a Estados Unidos y Argentina. Trabaja como evaluadora de libros escolares para el Ministerio de Educación en el centro de Micro Datos de la Universidad de Chile. Participa en el diseño de productos instruccionales en Duoc UC, responsable de organizar e idear actividades culturales para la sede Plaza Oeste, donde soy profesora instructora. En la actualidad me dedico a la actividad freelance y a la actividad académica.
Diseñador Industrial, Duoc UC.
Relacionado a compañías de teatro como la “Compañía Borondongo” y la “Compañia Songo”, paralelamente realiza asesoría de diseño a pymes de la región. Desempeña labores en locales de imprenta a cargo del área gráfica y manejo de maquinarias de la misma.
Se desempeña como administrador y operario de tecnologías en Duoc UC (Maquinarias de control numérico y estéreo litografía), área la cual requiere de manejo software digital avanzado y conocimiento hardware nivel medio, competencias adquiridas bajo capacitaciones entre sedes y proveedores.
Diseñador Gráfico, con experiencia en asesoramiento de identidad corporativa. Socio fundador de la empresa Prográfica durante el año 1983 que maneja hasta la actualidad con cuentas de largo plazo de distintas empresas, con proyectos de señalética tanto en Chile como en el extranjero. Profesor Instructor en Duoc UC, en talleres de desarrollo de proyectos.
Diseñadora Gráfica de UCV, con diplomado en Comunicación Visual en PUC,
Desde el año 2000 trabaja en diversas áreas del Diseño Gráfico, branding, señalética y web, desde el 2005 especialista en dirección de arte de Diseño Editorial. Actualmente directora de arte de Paula Internacional en Paula Ediciones, creadora y dueña de agencia NOW. Desde 2007 se inicia en la labor docente impartiendo asignaturas relacionadas con mi ámbito laboral, como profesora de Diseño Gráfico en Duoc UC, sede Plaza Oeste.
Diseñador de Vestuario. Como docente en la carrera de Diseño Vestuario Duoc UC se desempeña en áreas de Lenguaje y Comunicación visual e identidad a través de técnicas ancestrales asociadas a la historia del vestuario.
En el ámbito de desarrollo, construcción y evaluación de PIA, programas, contenido de estudio y planes secuenciales de clases, además de diseño y evaluación de instrumentos de evaluación.