Semestre I - Primer año

FORMA, COLOR Y TEXTIL

12 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de diseño busca que las y los estudiantes comprendan los fundamentos de la teoría del diseño a través del estudio de la observación, la teoría del color, la composición espacial, las siluetas, las estructuras y una primera aproximación a los tipos de materiales textiles. Se espera que desarrollen herramientas básicas de análisis y aplicación de estos contenidos, que les permitan integrarlos en propuestas de indumentaria. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante el desarrollo de resultados que exploren el cuerpo de manera experimental y creativa.

Modalidad

PRESENCIAL

216 horas de dedicación

  • 108 horas pedagógicas en aula
  • 108 horas de trabajo autónomo

TÉCNICAS DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN

14 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción busca que las y los estudiantes comprendan los principios básicos de la construcción de productos de vestuario a través del estudio del patronaje y la confección. Se espera que reconozcan las normativas de seguridad del taller y las cualidades y características de la maquinaria empleada en la industria, tanto industriales como caseras, entendiendo su uso en función del proyecto. Asimismo, que desarrollen una visión del cuerpo como un volumen que orienta las técnicas de construcción de prendas. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante ejercicios básicos de patronaje (Feller) y construcción intuitiva (Jum Nakao), aplicados a la confección de prendas base de tronco superior e inferior.

Modalidad

PRESENCIAL

252 horas de dedicación

  • 126 horas pedagógicas en aula
  • 126 horas de trabajo autónomo

REPRESENTACIÓN ANÁLOGA DE VESTUARIO

8 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de comunicación y representación busca que las y los estudiantes comprendan los fundamentos de la representación análoga de la figura humana y las prendas de vestir, atendiendo a las cualidades textiles, el movimiento y las características propias del producto. Se espera que desarrollen habilidades básicas en el uso de diversas técnicas análogas, combinando técnicas húmedas y secas para explorar distintas maneras de representar productos y textiles. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante ejercicios que promuevan la búsqueda de un estilo personal y la comunicación creativa de ideas de diseño.

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

CONTEXTO HISTÓRICO DEL DISEÑO

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela introduce a los y las estudiantes en la comprensión de movimientos artísticos y su contexto con el fin de argumentar sus decisiones de diseño. Se espera que desarrollen la capacidad de observación para la creación de un imaginario visual y el análisis de tendencias para el proceso creativo.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

COMUNICACIÓN VISUAL

8 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela busca que los y las estudiantes conozcan y desarrollen técnicas de comunicación visual para transmitir las diferentes etapas de un proyecto de diseño. Se espera que construyan un relato visual aplicando los fundamentos del Diseño.

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA PROCESOS CREATIVOS

4 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela tiene como objetivo que los y las estudiantes conozcan herramientas colaborativas para el desarrollo y la presentación de proyectos. Se busca que pueda levantar y organizar información, ademas de administrar y presentar contenidos.

Modalidad

PRESENCIAL

72 horas de dedicación

  • 36 horas pedagógicas en aula
  • 36 horas de trabajo autónomo

Semestre II - Primer año

EXPLORACIÓN TEXTIL PARA DISEÑO DE VESTUARIO

16 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de diseño busca que las y los estudiantes comprendan los procesos de creación de indumentaria experimental a partir del trabajo con referentes conceptuales, integrando estrategias de conceptualización y exploración visual. Se espera que desarrollen habilidades en el uso de diversas técnicas textiles, como el teñido, el estampado análogo y digital, y las intervenciones sobre superficies, para comprender el comportamiento y las potencialidades expresivas de los materiales. Esta asignatura promueve una mirada creativa y materialmente consciente, articulando el diseño con el comportamiento y la potencialidad de los textiles como medio expresivo.

Modalidad

PRESENCIAL

288 horas de dedicación

  • 144 horas pedagógicas en aula
  • 144 horas de trabajo autónomo

REFERENTES DEL DISEÑO DE VESTUARIO

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de diseño busca que las y los estudiantes comprendan la evolución del vestuario desde la Revolución Industrial hasta la moda contemporánea del siglo XX, analizando movimientos artísticos, contextos sociales y referentes clave como diseñadores, casas de moda, medios e íconos culturales. Se espera que apliquen herramientas básicas de investigación histórica y argumentación visual para comprender el impacto de estos factores en las propuestas de diseño. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante ejercicios que permitan interpretar referentes disciplinares y extraer de ellos elementos narrativos aplicables a sus propios procesos creativos.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

TEXTILES Y TÉCNICAS DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN

12 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción busca que las y los estudiantes comprendan la relación entre materialidades textiles y técnicas de patronaje y confección, abordando el desarrollo técnico de prendas desde una perspectiva aplicada. Se espera que adquieran herramientas que les permitan analizar las características, composición y comportamiento de los materiales, integrándolos en los requerimientos específicos del diseño. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante la elaboración de patrones y la confección de prendas, utilizando insumos, procesos y técnicas adecuadas a cada textil, con el fin de resolver desafíos constructivos y proyectar su aprendizaje hacia la materialización de propuestas complejas.

Modalidad

PRESENCIAL

216 horas de dedicación

  • 108 horas pedagógicas en aula
  • 108 horas de trabajo autónomo

VISUALIZACIÓN DE IDEAS Y PROCESOS CREATIVOS

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela habilitará a los y las estudiantes para que desarrollen el pensamiento visual y a través de técnicas creativas y de visualización comuniquen ideas y procesos de Diseño.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

Semestre III - Segundo año

LÍNEAS DE PRODUCTO DE VESTUARIO

20 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura busca que las y los estudiantes comprendan el diseño de líneas de producto de vestuario ready to wear desde una perspectiva estratégica, creativa y emprendedora. Se espera que adquieran herramientas para investigar micro tendencias, identificar oportunidades de negocio y construir propuestas de valor orientadas a usuarios reales. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante el testeo de prototipos y la elaboración de documentación técnica (como cartas de color, textil y gráfica), para articular la identidad y la diferenciación del producto en el mercado.

Modalidad

PRESENCIAL

360 horas de dedicación

  • 180 horas pedagógicas en aula
  • 180 horas de trabajo autónomo

PATRONAJE Y TRANSFORMACIÓN EXPERIMENTAL

12 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción busca que las y los estudiantes comprendan la transformación creativa de patrones a partir de la interpretación del diseño y el comportamiento textil. Se espera que adquieran técnicas para experimentar con moldaje, maquetación y diversos sistemas de patronaje, integrando recursos digitales y procesos técnico-productivos. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante la construcción de prendas complejas, asegurando su viabilidad y correcta materialización.

Modalidad

PRESENCIAL

216 horas de dedicación

  • 108 horas pedagógicas en aula
  • 108 horas de trabajo autónomo

FICHAS TÉCNICAS INGLÉS-ESPAÑOL

8 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción busca que las y los estudiantes desarrollen habilidades para la elaboración de fichas técnicas de vestuario en contextos de producción deslocalizada. Se espera que integren representación técnica, vocabulario especializado en inglés y herramientas digitales para documentar con precisión detalles constructivos, avíos y materialidades textiles. Los conocimientos adquiridos serán aplicados en fichas competitivas para asegurar claridad y eficiencia en la comunicación técnico-productiva con los diferentes actores de la industria global.

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

Semestre IV - Segundo año

VESTUARIO CENTRADO EN EL USUARIO

20 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura busca que las y los estudiantes comprendan el diseño de líneas de producto de vestuario funcional a partir de las necesidades específicas de personas y contextos, integrando principios de ergonomía, antropometría e investigación de usuarios. Se espera que apliquen herramientas para analizar requerimientos particulares y construir arquetipos que permitan empatizar con distintas realidades. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante el desarrollo de propuestas a medida, que consideren el ajuste, la comodidad y la calidad, adaptando patrones y procesos de confección para responder creativamente a problemáticas reales.

Modalidad

PRESENCIAL

360 horas de dedicación

  • 180 horas pedagógicas en aula
  • 180 horas de trabajo autónomo

SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRODUCCIÓN DE VESTUARIO

8 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción busca que las y los estudiantes incorporen herramientas digitales aplicadas al desarrollo de productos de indumentaria. Se espera que utilicen software especializado para diseñar, adaptar y visualizar prendas, integrando patronaje 2D y 3D, escalado industrial y comunicación visual digital. Los conocimientos adquiridos serán aplicados considerando características morfológicas, materiales textiles y requisitos productivos, con el fin de optimizar los procesos de confección y asegurar funcionalidad, estética y precisión técnica.

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

DISEÑO SUSTENTABLE

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela introduce a los y las estudiantes en lo principios de sustentabilidad, ciclo de vida de productos y los pasos definidos para un proceso de ecodiseño para comprender e impacto de las decisiones de un proceso creativo para e desarrollo sostenible.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

BRANDING Y ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN

8 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela introduce a los y las estudiantes en la comprensión y aplicación de estrategias de branding con el fin de identificar la propuesta de valor y los canales de difusión y posicionamiento vinculadas a la construcción del perfil profesional y las evidencias que le permitirán ser reconocidos en el mercado.

Modalidad

PRESENCIAL
DOCENCIA REMOTA

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

INGLÉS ELEMENTAL I

8 créditos Cerrar

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

Semestre V - Tercer año

DISEÑO DE COLECCIONES DE VESTUARIO

20 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de diseño busca que las y los estudiantes desarrollen colecciones de vestuario a partir del análisis y trabajo colaborativo con marcas de la industria local. Se espera que investiguen macrotendencias, apliquen metodologías de innovación y diseñen propuestas colaborativas que integren producto, experiencia y comunicación. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica promoviendo una mirada integral del diseño de colecciones, considerando posicionamiento, propuesta de valor, sostenibilidad y coherencia estética en entornos reales y proyectados.

Modalidad

PRESENCIAL

360 horas de dedicación

  • 180 horas pedagógicas en aula
  • 180 horas de trabajo autónomo

GESTION Y NEGOCIACIÓN DE MODA

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción, busca que las y los estudiantes gestionen integralmente los procesos de producción de indumentaria. Se espera que desarrollen habilidades para planificar y negociar con proveedores, administrar presupuestos y coordinar la llegada del producto al mercado. Los conocimientos adquiridos serán aplicados para evaluar condiciones comerciales, costos y márgenes de ganancia, optimizando recursos y asegurando la viabilidad y competitividad de las propuestas.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

CRITICA Y MEDIOS DE MODA

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de comunicación y representación busca que las y los estudiantes desarrollen pensamiento crítico aplicado a la moda, mediante el análisis de fenómenos sociales, culturales y de mercado, así como el estudio de tendencias y referentes. Se espera que apliquen semiótica para construir discursos reflexivos y elaborar contenidos críticos en distintos formatos y medios. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica para informar y sensibilizar a audiencias desde una perspectiva contextual y argumentada.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

HERRAMIENTAS IA PARA PROCESOS CREATIVOS

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela habilitará a los y las estudiantes para que conozcan las herramientas de IA para el desarrollo de procesos creativos.
Se espera que realicen investigaciones utilizando la IA mediante prompt para analizar y comparar con información documentada.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

INGLÉS ELEMENTAL II

8 créditos Cerrar

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

Semestre VI - Tercer año

COLECCIONES DE VESTUARIO PARA MERCADO MASIVO

20 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de diseño busca que las y los estudiantes diseñen y desarrollen colecciones orientadas al mercado masivo, integrando análisis de usuario, tendencias, competencia y oportunidades comerciales. Se espera que trabajen sobre líneas de producto para marcas existentes, desarrollando estrategias de posicionamiento, comercialización y marketing de moda. Los conocimientos adquiridos serán aplicados con énfasis en la viabilidad, comunicación efectiva y competitividad en el retail.

Modalidad

PRESENCIAL

360 horas de dedicación

  • 180 horas pedagógicas en aula
  • 180 horas de trabajo autónomo

MODA Y SOSTENIBILIDAD

6 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura de la línea de producción, busca que las y los estudiantes integren la sostenibilidad en la producción de moda a gran escala, considerando criterios ambientales, sociales y productivos. Se espera que diseñen soluciones para optimizar recursos, evalúen procesos industriales y apliquen herramientas de gestión que reduzcan impactos, incorporando materiales sostenibles, tecnologías responsables, certificaciones y estrategias locales e internacionales del sector. Los conocimientos adquiridos serán puestos en práctica mediante el análisis de casos reales y el desarrollo de proyectos colaborativos enfocados en la viabilidad y transformación de la industria.

Modalidad

PRESENCIAL

108 horas de dedicación

  • 54 horas pedagógicas en aula
  • 54 horas de trabajo autónomo

PORTAFOLIO PROFESIONAL I

4 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela promueve que los y las estudiantes en el desarrollo de un portafolio en plataforma digital como herramienta de posicionamiento en el medio laboral. Se espera que seleccionen, organicen y presenten evidencias de sus proyectos utilizando elementos de narrativa visual.

Modalidad

PRESENCIAL

72 horas de dedicación

  • 36 horas pedagógicas en aula
  • 36 horas de trabajo autónomo

INGLÉS INTERMEDIO I

8 créditos Cerrar

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

Semestre VII - Cuarto año

GESTIÓN DE PROYECTOS CREATIVOS

8 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela habilitará a los y las estudiantes para que aprendan a desarrollar la planificiación y ejecución presupuestaria de un proyecto de diseño mediante herramientas digitales, alineado a un marco regulador que permita formalización y convenio con clientes.

Modalidad

PRESENCIAL
DOCENCIA REMOTA

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

INGLES INTERMEDIO II

8 créditos Cerrar

Modalidad

PRESENCIAL

144 horas de dedicación

  • 72 horas pedagógicas en aula
  • 72 horas de trabajo autónomo

Semestre VIII - Cuarto año

PORTAFOLIO PROFESIONAL II

4 créditos Cerrar

Descripción de la asignatura

Esta asignatura sello escuela tiene como objetivo que los y las estudiantes construyan su portafolio de evidencias profesionales final como herramienta clave para su inserción en el medio. Se espera que consoliden y fortalezcan la narrativa de sus proyectos, visibilizando su propuesta de valor y posicionando su perfil en su área disciplinar de manera estratégica y diferenciadora.

Modalidad

PRESENCIAL

72 horas de dedicación

  • 36 horas pedagógicas en aula
  • 36 horas de trabajo autónomo

ÉTICA PROFESIONAL

4 créditos Cerrar

Modalidad

PRESENCIAL

72 horas de dedicación

  • 36 horas pedagógicas en aula
  • 36 horas de trabajo autónomo