Mobiliario Urbano para Enoturismo

Ficha Proyecto:

Campo Detalle
Descripción:
El Valle del Biobío, un patrimonio que ha permanecido oculto durante años. Tenemos como objetivo revelar, paso a paso, estas viñas escondidas; por eso usamos el concepto de descubrimiento secuencial del patrimonio para inspirarnos y diseñar nuestro kit de mobiliario urbano. Este kit informativo estará ubicado en plazas y parques. El mobiliario urbano será fabricado con materiales sostenibles que representen la identidad local de la comuna de Florida. Además, ofrece información sobre la historia vitivinícola de la región y guía a los visitantes en su recorrido por el valle. De esta manera, los mobiliarios informativos no solo enriquecen la experiencia del enoturismo, sino que también promueven la conexión con el patrimonio de forma accesible.
Categoría:
Sede:
Carrera:
Asignatura:
Docente 1:
Luz Patricia Vargas Otaegui
Docente 2:
Abel Adolfo Escobar Marin
Alumnos:
Julián Marín Gonsales
Javiera Palma Alvarez
Olivia Salgado Gallegos
Descripción:
El Valle del Biobío, un patrimonio que ha permanecido oculto durante años. Tenemos como objetivo revelar, paso a paso, estas viñas escondidas; por eso usamos el concepto de descubrimiento secuencial del patrimonio para inspirarnos y diseñar nuestro kit de mobiliario urbano. Este kit informativo estará ubicado en plazas y parques. El mobiliario urbano será fabricado con materiales sostenibles que representen la identidad local de la comuna de Florida. Además, ofrece información sobre la historia vitivinícola de la región y guía a los visitantes en su recorrido por el valle. De esta manera, los mobiliarios informativos no solo enriquecen la experiencia del enoturismo, sino que también promueven la conexión con el patrimonio de forma accesible.
Categoría:
Sede:
Carrera:
Asignatura:
Docente 1:
Luz Patricia Vargas Otaegui
Docente 2:
Abel Adolfo Escobar Marin
Alumnos:
Julián Marín Gonsales
Javiera Palma Alvarez
Olivia Salgado Gallegos

¿Quieres ver la ficha del proyecto?