Rediseño de empaque para paltas

Ficha Proyecto:

Campo Detalle
Descripción:
Se trata de un packaging para usuarios consumidores de palta, que actuaría reemplazando la actual malla de palta de polipropileno y etiqueta de corbata. Este rediseño tiene la función de contener el producto y proteger al usuario durante el transporte, específicamente al manipular la malla, abordando así el problema de carencia de puntos de sujeción de este y el reemplazo del PP por materiales sustentables. Además, busca implementar la reutilización del packaging para el consumo de palta a granel. Se caracteriza por ser de fibra de maíz y papel reciclado, además de tener compartimientos para cada palta. Posee un cierre por encaje y una manilla de cañamo para transportarla y asegurar el cierre.El nuevo concepto aplicado en este rediseño es protección modular, el cual se incluye en la forma del packaging que secciona el producto, cuidándolo de golpes y evitando el daño que se pueda ocasionar al usuario al manipularlo.
Categoría:
Sede:
Carrera:
Asignatura:
Docente 1:
Luz Patricia Vargas Otaegui
Docente 2:
Abel Adolfo Escobar Marin
Alumnos:
Javiera Belén Palma Álvarez
Descripción:
Se trata de un packaging para usuarios consumidores de palta, que actuaría reemplazando la actual malla de palta de polipropileno y etiqueta de corbata. Este rediseño tiene la función de contener el producto y proteger al usuario durante el transporte, específicamente al manipular la malla, abordando así el problema de carencia de puntos de sujeción de este y el reemplazo del PP por materiales sustentables. Además, busca implementar la reutilización del packaging para el consumo de palta a granel. Se caracteriza por ser de fibra de maíz y papel reciclado, además de tener compartimientos para cada palta. Posee un cierre por encaje y una manilla de cañamo para transportarla y asegurar el cierre.El nuevo concepto aplicado en este rediseño es protección modular, el cual se incluye en la forma del packaging que secciona el producto, cuidándolo de golpes y evitando el daño que se pueda ocasionar al usuario al manipularlo.
Categoría:
Sede:
Carrera:
Asignatura:
Docente 1:
Luz Patricia Vargas Otaegui
Docente 2:
Abel Adolfo Escobar Marin
Alumnos:
Javiera Belén Palma Álvarez

¿Quieres ver la ficha del proyecto?